

CLAUSURA - COMPETENCIA OFICIAL
Competencial Oficial de Cortometraje Documental y Clausura del Festival LIMADOCS
Información adicional
1. NATIVA
Perú | Documental | Color | 2024 | 18 min
Dirección: Ronal Arancibia Arroyo
Sinopsis: Nativa es un emotivo documental que narra la lucha de Hermitaño y doña Santos, una pareja de campesinos andinos que resiste al olvido preservando las milenarias papas nativas heredadas del Imperio Inca. Enfrentados al cambio climático, la soledad y el paso del tiempo, encuentran en estas semillas el legado de su hijo perdido y la razón para seguir cultivando vida en medio de la adversidad.
2. ESTÉTICA UNISEX
Perú | Documental | Color | 2022 | 8 min
Dirección: Álvaro Acosta
Sinopsis: La vida de tres mujeres trans se une a través de los recuerdos de Mishell. Desde la ciudad de Huancayo hasta el callejón Atta en Puno, Perú, el recuerdo llega con música, danza y también con la muerte.
3. RUTA Y RESISTENCIA
España | Documental | Color | 2025 | 15 min
Dirección: Valeria Salcedo
Sinopsis: Ruta y resistencia es un documental que retrata la vida de las cobradoras de transporte público en Lima, explorando la violencia estructural y cotidiana que enfrentan en una ciudad marcada por el peligro y la hostilidad. A través de sus declaraciones, el cortometraje muestra cómo estas mujeres navegan en un sistema precario y caótico, lidiando con el miedo constante que impone tanto la inseguridad como un gobierno represivo.
4. RITUAL
Perú | Documental | Color | 2023 | 10 min
Dirección: Diego Palomino
Sinopsis: A más de 15.000 km de su lugar de origen, el realizador entabla un reencuentro sobre la paternidad, su padre, los padres.
5. CHALLWAKUY (LOS NIÑOS PESCADORES DE QOCHOQ)
Perú | Documental | Color | 2022 | 5 min
Dirección: Alfredo Velarde
Sinopsis: En medio de una severa sequía en los Andes peruanos, dos niños pescan con sus manos y botellas plásticas en el río Qochoq. El documental “Challwakuy” retrata su pasión por la pesca tradicional y su resiliencia frente a la crisis climática provocada por el Fenómeno El Niño. La alteración del ciclo agrícola ha afectado la alimentación local, pero los niños muestran cómo la adaptación y el saber ancestral pueden ofrecer esperanza en tiempos difíciles.
6. CÓMO SUSPENDER UNA BANDERA
Perú | Documental | Color | 2024 | 9 min
Dirección: Adolfo Vincenzo
Sinopsis: Una imagen, izar la bandera más grande del Perú, es el inicio de una exploración sobre un símbolo patrio que nos impusieron para construir una identidad. Desde videos de YouTube y la voz de Teresa Orbegoso, la bandera queda suspendida en el cielo para cuestionarla, soltarla, negarla.
7. BASKET CHAKRA
Perú | Documental | Color | 2025 | 13 min
Dirección: Javier Fernando Quiñones
Sinopsis: Un grupo de jóvenes se juntan a jugar básquet en canchas improvisadas del distrito de Surco (Lima, Perú). Estos espacios no son solo el lugar en el que practican el deporte que aman; son también un refugio que acoge lazos de fraternidad, voces de indignación y momentos de liberación.
8. MÁQUINA CREADORA
Perú | Documental | Color | 2025 | 11 min
Dirección: Diego Julca
Sinopsis: Marisa, una artista plástica de un pequeño pueblo mexicano, trata de balancear su trabajo con el arte.
9. NATURALEZA MUERTA .1
Perú | Documental | Color | 2025 | 15 min
Dirección: Mauricio Franco Tosso
Sinopsis: Perú, 2020. La pandemia cerró las fronteras, apagó los cielos y nos sumergió en una pausa infinita. Tres años sin sol, atrapados en una rutina estática. Pero aunque las calles quedaron desiertas y el silencio cubrió la ciudad, el tráfico nunca se detuvo. Naturaleza Muerta es un registro visual de ese vacío. Filmado con un teléfono celular durante el confinamiento, el corto construye una postal de la soledad y la incertidumbre. Sin diálogos ni figuras humanas, presenta una Lima inmóvil donde solo sobreviven el rugido de los autos, el cielo gris panza de burro y el mar impasible. A través de tomas estáticas, pero a pulso, y de una cuidadosa mezcla entre sonido directo y momentos de absoluto silencio, el film observa cómo una ciudad puede continuar existiendo incluso cuando todo lo demás parece haber desaparecido. Una Lima que, como siempre, nunca dejó de ser caótica, indiferente y horrible.
LO QUE DEBES SABER SI VIENES AL CCPUCP
-
Venta de entradas:
-
Online a través de la plataforma www.ccpucpencasa.com
-
Presencial en la boletería del CCPUCP de 3:00 p.m. a 9:00 p.m.
-
-
Las funciones de cine se realizan en la sala azul, ubicada en el primer piso del edificio.
-
El control de las entradas se llevará a cabo con una lectora de códigos QR en la puerta de la sala. Los asistentes deberán mostrar sus entradas con QR desde sus teléfonos móviles o en una hoja impresa. Se solicita a las personas que accedan a la tarifa CONADIS que puedan portar su carnet, el mismo que será verificado al ingreso de la sala.
-
Antes de inicio de la función se emitirá un mensaje grabado que recuerde las medidas y protocolos que se deben mantener durante el desarrollo de la función.
-
Estacionamiento sujeto a disponibilidad. Por favor tome sus precauciones.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
El Centro Cultural PUCP le garantiza que sus datos serán utilizados exclusivamente para el proceso de emisión del comprobante de pago de su compra y atender las consultas que pudieran realizarse en función a ello durante la exhibición de las funciones. Adicionalmente, en caso el producto sea ofrecido con el auspicio o colaboración de otras entidades, se le informa que su información será cedida a éstas. Lo mismo ocurrirá en el supuesto en el cual usted acceda a un descuento por tener la calidad de suscriptor, socio, asociado, colaborador u otra denominación, en atención a la entidad con la cual usted se encuentre vinculada, su información será cedida a dicha entidad. Los datos personales e información serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de las finalidades antes listadas, garantizando siempre las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N.° 003-2013-JUS, así como lo dispuesto en sus normas modificatorias y conexas. Toda su información será tratada de manera confidencial. El Centro Cultural PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico
atencionalclienteccpucp@ pucp.edu.pe
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ | RUC: 20155945860
CLAUSURA - COMPETENCIA OFICIAL
Entradas
lima, PE
SALA AZUL - CENTRO CULTURAL PUCP Av. Camino Real 1075, San Isidro

